Desde Refugees Welcome España queremos hacer públicas estas palabras que André ha querido compartir sobre su etapa en la familia de RW, ¡gracias por todo André!
Hola a todos,
Mi nombre es André Felipe Figueiredo, soy un estudiante de licenciatura en Relaciones Internacionales de Brasil que tuvo el privilegio de hacer sus prácticas con Refugees Welcome en Barcelona. Llegué a la entidad el 11 de abril y me fui el 30 de junio.
Los casi 3 meses que pasé con la organización fueron enriquecedores. Me asignaron al departamento de gestión de proyectos. Como parte de mis funciones en la organización, ayudé a Refugees Welcome con su financiación, documentación, contenidos escritos, proyectos y etc.
Aunque las tareas que realizaba en Refugees Welcome eran muy gratificantes, lo que hacía que todo fuera especial eran las personas con las que me relacionaba. Todos los lunes por la mañana teníamos una reunión en la que todos los departamentos debatían sus objetivos y averiguaban cómo podía la organización alinear sus objetivos, de modo que pudiéramos trabajar de acuerdo para alcanzar las metas deseadas. En esas reuniones conocí a voluntarias increíblemente apasionadas que hacían todo lo que está en su alcance para intentar ayudar a las personas desplazadas. Durante esas reuniones tuve el privilegio no sólo de entender cómo Refugees Welcome se alimenta de un profundo sentido de mejora social que tiene cada persona voluntaria, sino también, experimentar cómo personas de todo el mundo pueden unirse hacia el mismo objetivo.
Aquí en Refugees Welcome España, más concretamente en Cataluña, tenemos una red de voluntariado de todo el mundo, como Estados Unidos, Perú, Francia, Inglaterra, etcétera. Por lo tanto, esta organización realmente me ayudó a vivir en un entorno internacional que intenta todo lo que está a su alcance para resolver lo que sólo puede describirse como un reto internacional.
Mi tiempo con Refugees Welcome Cataluña, además, no solo fue en Barcelona. Durante mi estancia en la organización tuve la oportunidad de viajar a Austria para asistir a la reunión bianual de Refugees Welcome International, en la que se reúnen capítulos de todo el mundo y debaten sobre su realidad y los retos a los que se enfrentan en la actualidad.
Poder asistir a este congreso me permitió comprender mejor el verdadero reto que viven las personas desplazadas en toda Europa y me demostró que, a pesar de las dificultades, hay un grupo de personas dedicadas y apasionadas que están dispuestas a ayudar y apostar por la Cultura de Bienvenida.
Las tareas que me encomendaron y la experiencia que viví en Viena me permitieron mejorar sustancialmente mi comprensión de lo complejo y multidimensional que es dirigir una ONG. Después de conocer de primera mano a todas las personas increíbles que trabajan para esta entidad, el esfuerzo y la pasión que la gente pone en esta organización, puedo decir con convicción que tengo una visión mucho más optimista sobre el trabajo de las ONG en general.