Día Mundial del Clima: por el reconocimiento de los solicitantes de asilo por motivos climáticos

Hoy, Día Mundial del Clima, ponemos el foco no sólo en la importancia de preservar los distintos ecosistemas que se encuentran en nuestro planeta, sino también en los efectos de éstos en las personas, más específicamente en las personas refugiadas por motivos climáticos. Según informan CEAR y Greenpeace, el número de personas desplazadas internamente o Leer másDía Mundial del Clima: por el reconocimiento de los solicitantes de asilo por motivos climáticos[…]

Manifiesto de Refugees Welcome España por el Día Internacional de las Mujeres

Manifiesto de Refugees Welcome España por el Día Internacional de la Mujer

Son muchos los ámbitos en los que se puede apreciar la desigualdad entre hombres y mujeres, la falta de interseccionalidad en los procesos administrativos de las mujeres migradas en los países de acogida es, sin duda, una de las mayores brechas de género que podemos observar a día de hoy. Los últimos años han estado Leer másManifiesto de Refugees Welcome España por el Día Internacional de la Mujer[…]

Las migraciones en Canarias y el papel de los medios de comunicación

Hace ahora algo más de un año, a finales del 2020, el flujo migratorio hacia las islas Canarias se intensificó, convirtiéndose en uno de los años con mayor número de llegadas marítimas. Un total de 23.271 personas llegaron a las islas, y en torno a esto se creó un discurso que convirtió estas llegadas en Leer másLas migraciones en Canarias y el papel de los medios de comunicación[…]

Emergencia humanitaria Ucrania

Desde Refugees Welcome seguimos con gran preocupación la emergencia humanitaria que se está viviendo en Ucrania. Ante estos acontecimientos hacemos un llamamiento a la Unión Europea para que asegure un corredor humanitario que permita que todas las personas puedan ubicarse en zonas seguras. Tal y como dicta la legalidad internacional debemos facilitar el acceso a Leer másEmergencia humanitaria Ucrania[…]

La criminalización de la solidaridad en Europa: análisis del último informe del Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos

La criminalización de la solidaridad en Europa está en auge. Según los datos recogidos por la plataforma de investigación Resoma, entre 2015 y diciembre de 2019, 171 personas fueron criminalizadas en 13 países europeos por defender los derechos de personas desplazadas. Frente a esta alarmante tendencia, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Leer másLa criminalización de la solidaridad en Europa: análisis del último informe del Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos[…]

La exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español

La exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español

Varias organizaciones sociales se reúnen de nuevo con la Defensoría del Pueblo para denunciar las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias que niegan sistemáticamente el acceso a las cuentas de pago básicas a las personas migrantes y refugiadas incumpliendo la legislación vigente. Ante esta grave problemática, las organizaciones reclaman al Gobierno y al Leer másLa exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español[…]

MANIFIESTO IX MARCHA POR LA DIGNIDAD | TARAJAL 2022

Hoy, 5 de febrero, víspera del octavo aniversario de la tragedia del Tarajal, nos reunimos en esta playa, la misma que fue testigo de que nuestros 14 compañeros, hermanos, murieran por culpa de un sistema político, económico y social que promociona políticas que repudian y arrinconan a las personas de un determinado perfil étnico-racial y Leer másMANIFIESTO IX MARCHA POR LA DIGNIDAD | TARAJAL 2022[…]

La situación actual en materia de derechos humanos en los centros de privación de libertad en Ecuador

Cuando pensamos en una cárcel situamos un lugar lejano que seguramente no nos toca al no haber estado en una de ellas. Se vuelve entonces un espacio casi imaginario, borrado de la cotidianidad para la mayoría de la población pues no se siente lo que no se ve. Al estar dentro de cuatro paredes, las Leer másLa situación actual en materia de derechos humanos en los centros de privación de libertad en Ecuador[…]

Presentación del equipo territorial de Refugees Welcome Galicia

Presentación oficial del Equipo Territorial de Refugees Welcome en Galicia

Ampliamos lazos en Galicia A veces, hasta las cosas salen bien. Esta semana Refugees Welcome Galicia se presentaba en sociedad en Culleredo (A Coruña). Durante esta presentación oficial, que se ha hecho esperar debido a la situación sanitaria, pudimos estrechar lazos con diversas entidades que trabajan con personas desplazadas y también con responsables políticos y Leer másPresentación oficial del Equipo Territorial de Refugees Welcome en Galicia[…]

Día internacional personas migradas

Manifiesto por el Día Internacional de las Personas Migradas

Este último año el número de personas migradas (tanto las personas desplazadas internas como aquellas que han traspasado alguna frontera), se ha visto afectado por las restricciones de movimiento y el cierre de fronteras provocado por la Covid-19, que ha puesto en peligro en muchos casos la vida de las personas. Los datos de la Leer másManifiesto por el Día Internacional de las Personas Migradas[…]

     Accede a tu cuenta

Usamos cookies en esta web

Por favor, confirma que aceptas las cookies. Puedes no aceptarlas, pero habrá sitios por los que no podrás navegar adecuadamente. Por si lo necesitas, esta es nuestra política de cookies.