Una llamada urgente a la reflexión sobre las políticas migratorias y de asilo en Europa y España.

La movilidad humana a lo largo de la geografía del planeta es una realidad histórica ligada intrínsicamente al devenir de nuestra especie. En la actualidad, solo hace falta comparar las pirámides de edad y las proyecciones demográficas entre diversos espacios geopolíticos para aventurarse en la afirmación de que está movilidad continuará siendo posible, necesaria e Leer másUna llamada urgente a la reflexión sobre las políticas migratorias y de asilo en Europa y España.[…]

Análisis de World Migration Report 2022 de la Organización Internacional de las Migraciones

La OIM (Organización Internacional de las Migraciones) publicó recientemente un informe que centra su atención en la evolución de las migraciones a lo largo de los dos últimos años, focalizándose principalmente en las consecuencias producidas por la pandemia de Covid-19.  En primer lugar, tratan las cifras de personas migradas globales en el año 2020, que Leer másAnálisis de World Migration Report 2022 de la Organización Internacional de las Migraciones[…]

Los CIEs y su violencia hacia las mujeres migrantes

Los Centros de Internamiento de Extranjeros, más comúnmente conocidos como CIEs, son centros públicos controlados por el Ministerio del Interior creados para custodiar a personas extranjeras hasta su deportación a su país de origen. En la actualidad existen siete CIEs en España, con un total de 1.742 plazas, 172 de ellas para mujeres.  Estos lugares Leer másLos CIEs y su violencia hacia las mujeres migrantes[…]

Las migraciones en Canarias y el papel de los medios de comunicación

Hace ahora algo más de un año, a finales del 2020, el flujo migratorio hacia las islas Canarias se intensificó, convirtiéndose en uno de los años con mayor número de llegadas marítimas. Un total de 23.271 personas llegaron a las islas, y en torno a esto se creó un discurso que convirtió estas llegadas en Leer másLas migraciones en Canarias y el papel de los medios de comunicación[…]

La criminalización de la solidaridad en Europa: análisis del último informe del Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos

La criminalización de la solidaridad en Europa está en auge. Según los datos recogidos por la plataforma de investigación Resoma, entre 2015 y diciembre de 2019, 171 personas fueron criminalizadas en 13 países europeos por defender los derechos de personas desplazadas. Frente a esta alarmante tendencia, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Leer másLa criminalización de la solidaridad en Europa: análisis del último informe del Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos[…]

MANIFIESTO IX MARCHA POR LA DIGNIDAD | TARAJAL 2022

Hoy, 5 de febrero, víspera del octavo aniversario de la tragedia del Tarajal, nos reunimos en esta playa, la misma que fue testigo de que nuestros 14 compañeros, hermanos, murieran por culpa de un sistema político, económico y social que promociona políticas que repudian y arrinconan a las personas de un determinado perfil étnico-racial y Leer másMANIFIESTO IX MARCHA POR LA DIGNIDAD | TARAJAL 2022[…]

25N Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Violencia y migración. ¿Causa o efecto? Violencia y migración son dos conceptos que normalmente vemos relacionados en las rutas migratorias, cuando el desplazamiento ya se ha producido; demasiadas veces se vulneran los derechos más básicos de las personas desplazadas durante su ruta. Violencia en las fronteras contra las personas que intentan seguir su camino, violencia Leer más25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer[…]

     Accede a tu cuenta

Usamos cookies en esta web

Por favor, confirma que aceptas las cookies. Puedes no aceptarlas, pero habrá sitios por los que no podrás navegar adecuadamente. Por si lo necesitas, esta es nuestra política de cookies.