La tienda ‘Pantera’

En el año 2011, en Madrid se inauguró la tienda ‘Pantera’ con el esfuerzo, compromiso y motivación del Sindicato de Manteros de Madrid. Este espacio se encuentra en el barrio de Lavapiés, concretamente en el número 54 de la famosa calle Mesón de Paredes. Malick, portavoz de este sindicato cuenta en su entrevista a RTVE.es que el proyecto ‘venía de lejos pero que la pandemia lo aceleró todo’. Durante el confinamiento crearon una caja de resistencia mediante la cual gracias a aportaciones económicas, trataron de paliar los efectos de la crisis económica y social del momento. No obstante, esta iniciativa no podía responder a todas las demandas y en aras de encontrar la sostenibilidad, se plantearon otros objetivos/acciones.

Se barajó la idea inicial de montar un restaurante aunque finalmente, nació la tienda de ropa cuyo propósito es poder ofrecer oportunidades para que menos personas tengan que dedicarse a la venta ambulante en la calle, práctica motivada además por la Ley de Extranjería de España al obstaculizar este reglamento el acceso al empleo y a otros servicios básicos de las personas desplazadas/en movimiento que residen en España. En esta pieza documental producida entre Django Stories y Baynana titulada “El sueño europeo” puedes conocer los pasos  de “un joven forzado a trabajar como mantero en Madrid, y la lucha de los vendedores ambulantes por sus derechos”

La producción de las prendas se realiza desde una empresa valenciana, aunque esperan en un futuro poder controlar todas las fases del proceso desde la organización (diseño, serigrafía, venta entre otros pasos del proceso). Ni el nombre ni la ubicación son elecciones al azar. Por un lado, el nombre de esta tienda hace referencia al movimiento estadounidense ‘Black Panthers’ que nacieron como una respuesta a la represión y violencia policial vivida. Además, también es una metáfora, puesto que la pantera es un animal que “se defiende y pelea”.  Por otro lado, el barrio madrileño de Lavapiés ya que fue el barrio al que llegaron las primeras personas procedentes de Senegal en el año 1984.

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta tienda lucha porque nuestras sociedades sean más inclusivas y antirracistas:No se trata de hacer cualquier camiseta. Cualquier cosa que vendamos, tiene que llevar un mensaje antirracista, que visibilice el racismo que sufren las personas migrantes en la sociedad”, relata Malick. Es un grito frente a una sociedad que criminaliza la inmigración. El problema principal es la Ley de Extranjería, que provoca situaciones de desigualdad y persecución. Es por ello que ‘Pantera’ surge como reacción a esta situación, a un vacío institucional y cuyo punto de inflexión fue la muerte de Mame. ‘Pantera’ supone una salida laboral para más de una decena de personas, y su deseo de cara al futuro será abrir más proyectos en Madrid, para poder seguir ayudando al mayor número posible de personas hacia un trabajo digno y con garantías.

En Pantera podrás encontrar desde camisetas, totebags, gorras y chandals con diferentes ilustraciones y lemas antirracistas como “nobody is illegal” hasta literatura afrocentrada con libros como “Cuando somos el enemigo. Activismo negro en España” de Jeffrey Abé Pans. Entre los diseños destacan “Madrid será la tumba del Racismo”, “Mi sueño no era ser mantero, soy pescador” y la camiseta de “Mame Mbayé”, cuyos beneficios irán destinados a ayudar a su familia tras lo ocurrido tal y como se puede ver en las stories destacadas de su cuenta de Instagram @sindicatodemanteros. También es uno de los sitios a los que puedes pasarte a firmar la ILP para la #RegularizaciónYa de más de medio millón de personas en España cuyos derechos básicos no están siendo respetados.

Además, en diciembre de 2021 se inició una colaboración con la plataforma web de El Salto, un proyecto periodístico, bajo el lema “El Salto ruge con Pantera”. La cooperación de esta plataforma consiste principalmente en la promoción del Sindicato de Manteros y de la tienda de ‘Pantera’ como apoyo para la autogestión de esta iniciativa. Para ello ofrecen, por ejemplo, una bolsa de tela con el logo de Pantera para las suscripciones anuales a El Salto o realizan sorteos en forma de vales canjeables en productos de la tienda.

Un viernes de mayo, tuvimos el placer de volver a visitar a nuestros amigos de Pantera para disfrutar de una tarde de fotos, conversaciones, risas y algún que otro baile mientras sonaba una playlist de Flavour y elegíamos prendas para renovar nuestro armario de cara al verano. Mil gracias a Malick, Idrissa y Salik por la acogida y a todas las personas que hacen posible este maravilloso, acogedor y reivindicativo espacio en Lavapiés, Madrid.  No dudéis en visitarlo!

Fuentes:

 

     Accede a tu cuenta

Usamos cookies en esta web

Por favor, confirma que aceptas las cookies. Puedes no aceptarlas, pero habrá sitios por los que no podrás navegar adecuadamente. Por si lo necesitas, esta es nuestra política de cookies.